La esperada nueva novela de Lara Moreno
Un retrato insospechado de Madrid a través de la historia afilada de tres mujeres «La escritura de Lara Moreno se interna en los abismos de la  realidad. Maneja de manera magistral la inquietud, la desesperación, la extrañeza y el miedo. Una voz bella y poderosa».
Rosa Montero En un edificio del barrio de La Latina, en el centro de Madrid,  confluyen las vidas de tres mujeres. El pequeño piso interior de la  cuarta planta es la casa de Oliva. Está atrapada en una peligrosa  relación que ha transformado la pasión del inicio en una jaula. En el  tercer piso, luminoso y exterior, pasa Damaris los días cuidando a los  hijos de sus patrones. Cada noche regresa a su casa cruzando el río que  divide social y económicamente la ciudad. Vino a España buscando un  futuro mejor cuando un terremoto en Colombia truncó su vida. El mismo  futuro que buscaba Horía, la mujer marroquí que llegó a Huelva para  trabajar como temporera en los campos de fresas y ahora vive en la  minúscula casa de la portería y limpia, en la sombra, las escaleras y el patio. Esta novela cuenta la vida de las tres mujeres, su pasado y el cerco de  su presente. Con una voz hermosa y afilada, solo la prosa de Lara Moreno  podía cartografiar así un territorio y a quienes lo habitan, componiendo un retrato invisible, herido y valiente de la ciudad. La crítica ha dicho:
«Atraviesa con literatura y conciencia las violencias que nos arrastran.  A Lara Moreno hay que leerla siempre, pero esta novela es extraordinaria».
Aroa Moreno Durán «Lara Moreno, todo un hallazgo».
J. M. Pozuelo Yvancos, ABC «Impresiona su capacidad de inquietar. Y no solo por la extrañeza de la  realidad que se describe, sino por las elipsis, las lagunas y los agujeros que completan el discurso».
Sonia Hernández, Cultura/s, La Vanguardia «Una voz propia, un estilo punzante que no concede espacio a sentimentalismos».
María Jesús Espinosa de los Monteros, Mercurio «Lara Moreno va añadiendo capas según pasan los años. Es una escritora fascinante».
Guillermo Ortiz, Jot Down «Buena novelista, buena poeta».
Benjamín Prado, La Ventana (Cadena SER) «Lara Moreno escribe con austeridad de relojero».
Care Santos, El Cultural «Una escritura compleja, vigorosa, rigurosa. [...] No hay nada gratuito. Un hallazgo».
José María Guelbenzu «Una escritora digna de atención».
Alejandro Gándara, El Escorpión